en | es (+34) 629-987-551 Zona privada

En Startup Academy unimos lo mejor de los programas de aceleración de startups con una formación sólida impartida por profesionales que están utilizando en su día a día las metodologías que te enseñamos en el curso. A través de sesiones presenciales impartiremos un temario completo y adaptado a las necesidades de los profesionales del entorno digital.

El programa formativo consta de una primera parte troncal que se compone de distintos módulos entre los que encontramos Kick-off and Team Building (inicio del programa y selección de proyectos), People & Technology (habilidades emocionales y tendencias en tecnología), Experience Thinking (metodologías de diseño y desarrollo ágil) y Acceleration & Growth (crecimiento e inmersión en un ecosistema digital). Durante este proceso el alumnado aprende a idear, desarrollar y validar un proyecto de internet - web o app- de forma que todos los conceptos teóricos se adquieren en base a una experiencia práctica y real marcada por la filosofía de learning by doing.


Kick-off and Team Building

El programa empieza con un fin de semana, en el que el alumno presentará un posible proyecto de futuro. Cada uno presentará sus ideas en 3 minutos y sin soporte ofimático. Los 5 mejores proyectos serán los elegidos para constituir en cada una de ellas equipos multidisciplinares para su desarrollo en función de la afinidad del alumno con las ideas. Durante el curso cada grupo tendrá que trabajar sobre el proyecto con metodologías que verán durante el programa formativo.

People & Technology

Pensamos que cada vez es más importante desarrollar habilidades solidas sobre la gestión de las emociones. El alumnado aprenderá a controlar sus emociones para potenciar el pensamiento positivo, la inspiración y, sobre todo, las ganas de superación. El crecimiento profesional sólo ocurre con el crecimiento personal.

La inteligencia emocional, una comunicación efectiva o la capacidad de gestionar las emociones pueden ser de gran ayuda para mantener los objetivos del proyecto claros. Es por ello que hemos preparado un módulo especial para que los equipos de alto rendimiento tengan un marco y una cultura que les permita sacar el máximo potencial de sus integrantes.

Experience Thinking

Mostramos también en un módulo especial cómo poder resolver problemas significativos, llevar a cabo el estudio de éstos, y diseñar soluciones creativas utilizando las técnicas más sofisticadas. En este módulo el alumnado aprenderá a saber definir y plasmar un modelo de negocio, y entender las distintas partes de éste, así como conocer las principales innovaciones en gestión de proyectos.

Acceleration and Growth

Tras el aprendizaje de la mayoría de las metodologías y herramientas, y la ya consolidación y validación de ideas, en este módulo el alumno aprenderá a crecer con su proyecto, viendo cómo proceder a la internacionalización, creación de campañas de marketing, ampliación del equipo, etc. Será el último módulo para guiar tu proyecto hasta el final.

  • Últimas plazas

    Introduce tus datos para que podamos ponernos en contacto contigo.



arrow
  • Kick off & Team Building

  • Presentación del programa e inmersión en el ecosistema digital.
    Presentación de ideas/proyectos.
    Constitución de equipos.
    Inicio del trabajo con metodologías.
  • People & Technology

  • El perfil del profesional Lean.
    Mapa de éxito y gestión de emociones.
    Liderazgo personal y ética en un proyecto de internet.
    Neurociencia de la comunicación en una startup.
    Herramientas para la construcción de un equipo de alto rendimiento.
    Tendencias sociales.
    Tendencias tecnológicas.
    Tendencias de software.
    E-commerce/Apps.
  • Experience Thinking

  • Innovación por combinación de herramientas.
    Taller de análisis de modelos de negocio.
    Taller de Design Thinking.
    Product management.
    Técnicas de problem solving.
    Branding & naming.
    Gestión ágil de proyectos.
    Lean Startup.
    MVP – Minimum Viable Product.
    Lean Startup en entorno corporativo.
  • Acceleration & Growth

  • Go-to-market.
    Lean Analytics, Métricas.
    Diseño de la interacción: UX y responsive design.
    Derecho digital.
    Cuadro de mandos, finanzas y KPIs de una startup.
    Operaciones de una startup.
    Marketing online.
    Ventas B2B para una startup.
    Agile sales.
    Internacionalización: distribución, outsourcing operativo, joint venture, entidad legal.
Conoce en este apartado como debes formalizar el pago de tu inscripción.
* Necesario para guardar plaza.
** IVA incluido.
Ofrecemos un descuento de 500 € para las mujeres que quieran participar al curso por ser un colectivo poco representado en la comunidad tecnológica*.
* No es acumulable con otro descuentos.